Els Tres Tombs: Historia, Cultura y Celebración

La festividad de Els Tres Tombs en Barcelona se celebra en honor a San Antonio Abad. Esta tradición, con más de un siglo y medio de historia, se mantiene viva como homenaje a los animales que han sido fundamentales en la vida económica y social de la ciudad.

Els Tres Tombs de Barcelona

La festividad de Els Tres Tombs de Barcelona honra a Sant Antoni Abad, patrón de los animales y gremios de transporte. Es una de las celebraciones más antiguas y populares de la ciudad. En la actualidad existen varias versiones que según motivaron el nombre de esta festividad, una de las versiones tiene que ver con una prueba ecuestre que consistía en que el jinete debía lograr que el caballo diera 3 vueltas usando solo sus patas traseras para obtener la bendición del cura.

Esta festividad se ha convertido en una tradición, con más de un siglo y medio de historia, además se mantiene viva como homenaje a los animales que han sido fundamentales en la vida económica y social de la ciudad.

Las actividades incluídas como parte de la celebración actualmente son: la cabalgata, Els Tres Tombs Infernals y el roscón de Sant Antoni.

Programación de actividades

Fecha de Celebración: Domingo 12 de enero 2025, horario: 10:45 a 13:30

Desfile de Carruajes y Caballos: La cabalgata recorre diversas calles del barrio Sant Andreu, exhibiendo carruajes tradicionales y animales engalanados. El recorrido inicia en: Segre, entre Sant Adrià y Modesto Urgell. El itinerario:  Sant Adrià – Segre – ps. Torres i Bages (giro de 180º a la altura de la calle Valentí Iglesias) – ps. Torres y Bages – Segre – Virgilio – Rambla del Onze de septiembre –Al llegar al paseo de Fabra i Puig, la cabalgata da tres vueltas entre la calle Gran de San Andrés y el de Concepción Arenal. – rbla. del Once de Septiembre – Segre. Y el final en:  rambla de Fabra i Puig con Gran de Sant Andreu.

Bendición de Animales: A las 12 se realiza la bendición de los animales domésticos.

Otras actividades: Encuentros de dibujantes urbanos (Urban Sketchers) y concentración en el recinto de la Fabra i Coats

Els Tres Tombs Sant Antoni

Els Tres Tombs Infernals

«Els Tres Tombs Infernals» no solo celebra la figura de San Antonio, sino que también refleja la capacidad de las tradiciones populares para adaptarse y mantenerse relevantes en un contexto contemporáneo. Els Tres Tombs Infernals, es una interpretación teatral que destaca la creatividad y el espíritu festivo de los vecinos de Sant Andreu de una de las tantas leyendas sobre San Antonio, manteniendo viva la conexión con la historia y la cultura catalana.

Esta representación combina elementos tradicionales, humorísticos y satíricos para recrear la lucha de Sant Antoni contra las tentaciones del diablo, desde una perspectiva única.

Este año se hará en la plaza de Can Fabra el sábado, 11 de enero, a las 20.30 horas.

Els tres tombs infernals

Roscón de Sant Antoni

El roscón de Sant Antoni es el dulce típico de esta celebración para recordar la historia del Pan de San Antonio, la cual hace alusión a un hombre que le llevaba el pan al santo cuando éste se encontraba en el desierto, tradicionalmente fuera de la iglesia se repartía pana los fieles y pobres que había alrededor.

Roscón de Sant antoni

La persistencia de Els Tres Tombs en Barcelona se debe a varios factores:

  • Valor Histórico y Cultural: La festividad es un recordatorio de las raíces agrícolas y la importancia de los animales de carga en la historia de la ciudad.
  • Identidad Comunitaria: Els Tres Tombs fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia entre los residentes, especialmente en barrios con tradición agrícola como Sant Andreu de Palomar.
  • Promoción del Bienestar Animal: La bendición de los animales destaca la importancia del cuidado y respeto hacia las mascotas y animales de trabajo.
  • Atracción Turística: La festividad atrae a visitantes interesados en las tradiciones locales, contribuyendo al dinamismo cultural y económico de la ciudad.

Si está en Barcelona no dudes en presenciar esta festividad.

Compartir en