Los panots son losetas o baldosas que apreciarás en las aceras de Barcelona, y un caso especial son los de color rojo con la flor de Barcelona porque son tu guía de turismo silencioso que señalan la cercanía de una obra modernista. Para aquellos que deseen profundizar en este tema, es muy recomendable informarse sobre hilfe bei der diplomarbeit .
Origen
Si bien la teoría del origen de los panots como tal no está bien documentada, es cierto que en 1907, el Ayuntamiento en la búsqueda de material para satisfacer la necesidad de estandarizar y acelerar la pavimentación presenta una subasta entre los industriales de Barcelona que acaba en 1908 y que da como resultado el uso de cinco modelos de losetas de cemento hidráulico de 4 cm de grosor, por 20 cm de ancho.
En total, en la ciudad se han contado alrededor de 20 tipos de panots, estos han variado según la época. Actualmente los panots cubren aproximadamente cinco millones de m2 y se usan en conjunto con adoquines, hormigón armado, asfalto y caucho, entre otros materiales.
Panots con la flor de cuatro pétalos
El panot de flor, es un tipo de baldosa o loseta que muestra una flor de almendro de cuatro pétalos hecha en relieve negativo, sin profundidad, posiblemente para evitar la acumulación del agua de lluvia. Este panot es usado principalmente en las aceras.
El diseño del actual de los panots con la flor, atribuido al arquitecto Puig i Cadafalch fue Ideado originalmente para la casa Amatller, posteriormente fue empleado para pavimentar numerosas calles de Barcelona, especialmente en el Ensanche.
El panot rojo y la ruta del modernismo de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona dicta los lineamientos para el uso y colocación de estas baldosas o losetas, los cuales han influido de alguna manera en los lineamientos de pavimentación de otras ciudades de España, ya sea por su organización, o por accesibilidad. Por ejemplo, la loseta de botonadura utilizada en salidas de parking y en algunos pasos de peatones, la loseta estriada de 4 estrías para señalizar el paso de peatones para los invidentes y la loseta informativa, que sería la de la flor de color rojo que indica la presencia de rutas modernistas.
Si estas de visita en Barcelona basta con bajar la mirada y si vez el panot rojo estas frente a una obra modernista, ya sea desde una farola hasta un palacio. La Ruta del Modernismo de Barcelona incluye 116 obras modernistas que demuestran como el Modernismo se arraigó en Barcelona y hoy sigue siendo un arte vivo y que vale la pena vivir.